¿Quién es más inteligente Einstein o Messi? o ¿Quién es más inteligente Dalai Lama o Mozart?
¿Quién es más inteligente Einstein o Messi? o ¿Quién es más inteligente Dalai Lama o Mozart?Los cuatro poseen inteligencias
excepcionales que pertenecen a campos diferentes y que se han desarrollado en
diferentes partes del cerebro.
El profesor Howard Gardner, autor de la teoría de las
inteligencias múltiples, fue galardonado este miércoles con el Premio
Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales 2011, lo que me ha motivado a
plantear estas preguntas y especialmente, a pensar si la tecnología puede colaborar
en el desarrollo de estas inteligencias.
La teoría de las inteligencias múltiples se basa en que todos
los humanos poseemos al menos ocho formas de inteligencia, que por lotería
genética, se presentan en distintos estados de desarrollo cuando nacemos.
Gardner remarca que la brillantez en matemáticas o lengua, las
inteligencias más favorecidas en el sistema educativo tradicional, no son
suficientes para desenvolverse en la vida.
Dicho de otro modo, puedes ser excelente en cálculo mental
pero si no sabes cómo relacionarte con los demás, estarás limitado en tu
carrera profesional y personal. De ahí, la importancia que los centros
educativos trabajen el desarrollo de todas las inteligencias para que el alumno
pueda afrontar su futuro con muchos recursos.
Gardner define la inteligencia como una capacidad, que
no es innata e inamovible, como muchas veces se piensa, sino que la
educación puede desarrollarla.
Teniendo en cuenta, que la tecnología no debe marcar las
metas educativas, pero sí puede ayudar a conseguirlas, he elaborado un mapa
conceptual que pretender agrupar y relacionar recursos TIC con cada una de las
ocho inteligencias de Howard Gardner:
- Lingüística:
Esta inteligencia consiste en la capacidad de usar el lenguaje para
expresarse, ya sea a través de la escritura o oralmente, así como aprender
idiomas con facilidad. Pérfil profesional:
Escritores, poetas y políticos. Un ejemplo
excepcional: Shakespeare
- Lógica-Matemática:
Esta inteligencia consiste en la capacidad de analizar problemas de forma
lógica, realizar operaciones matemáticas e investigar temas de forma
científica. Pérfil profesional:
Ingenieros y científicos. Un ejemplo
excepcional: Einstein.
- Musical:
Consiste en la capacidad de tocar, componer y apreciar piezas musicales y
reconocer los ritmos y tonos. Según Gardner, esta inteligencia funciona de
forma paralela con la inteligencia lingüística. Pérfil
profesional: Músicos y compositores. Un
ejemplo excepcional: Mozart.
- Espacial:
Consiste en la capacidad de presentar ideas visualmente, crear imágenes
mentales, visualizar con precisión, dibujar y confeccionar bocetos. Pérfil profesional: Arquitectos, escultores,
fotógrafos y diseñadores. Un ejemplo
excepcional: Gaudí.
- Corporal-Cinética:
Consiste en la capacidad para realizar actividades que requieren fuerza,
rapidez, flexibilidad, coordinación óculo-manual y equilibrio. También se
incluyen trabajos manuales o expresión corporal. Pérfil
profesional: Deportistas, bailarines y cirujanos. Un ejemplo excepcional: Messi o Nadia
Comaneci.
- Interpersonal:
Consiste en la capacidad de entender las intenciones, motivaciones y
deseos de otras personas. Permite trabajar y relacionarse de forma
efectiva con los demás. Pérfil profesional:
Docentes, psicólogos y políticos. Un ejemplo
excepcional: Pep Guardiola.
- Intrapersonal: Consiste
en la capacidad de entenderse a uno mismo, y apreciar las motivaciones,
los sentimientos y los miedos que se sienten. Implica crear un modelo de
nosotros mismos que funcione para trabajar de forma efectiva y poder
regular nuestras vidas. Un ejemplo excepcional: Dalai Lama
- Naturalista:
Consiste en la capacidad de observar, identificar y clasificar a los
miembros de un grupo o especie, e incluso para descubrir nuevas especies.
Su campo de observación más afín es el mundo natural, donde pueden
reconocer e investigar sobre la flora y la fauna. Pérfil
profesional: Biólogos, veterinarios y excursionistas. Un ejemplo excepcional: Felix Rodríguez de la Fuente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
!Tu opinión, me resulta sumamente interesante y significativa, me sirve de mucho para mis producciones, me sirve para aprender y enriquecerme cada día más !. !!! Muchas Gracias por tu aporte !!!. ! Hasta pronto !