Aprender y Enseñar con las NTIC en
América Latina
La relevancia que han adquirido en
las últimas décadas las tecnologías de la información y las comunicaciones
(TIC), particularmente el uso del computador e Internet, como motor de cambio y
desarrollo es innegable, afectando diversas áreas de desarrollo social y
económico. Entre ellas la educación se reconoce como el campo privilegiado de
acción para abordar los desafíos que ha traído esta revolución científica-tecnológica,
para ponerse al día con la transformación productiva que dicha revolución
implica, para resolver problemas sociales y para consolidar sus regímenes
democráticos (Sunkel,2006).
Este documento surge del trabajo
llevado a cabo por CEPAL, con apoyo de la Unión Europea, sobre la
incorporación de TIC para la educación (TICpE), que es uno de los componentes
del programa LIS2, "Alianza para la Sociedad de la Información 2 -
Diálogo político inclusivo e intercambio de experiencias". El interés es
hacer un aporte de parte del sistema de Naciones Unidas, para un tema muy
relevante para el desarrollo y que está siendo abordado de manera significativa
por las políticas de los países de la región.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
!Tu opinión, me resulta sumamente interesante y significativa, me sirve de mucho para mis producciones, me sirve para aprender y enriquecerme cada día más !. !!! Muchas Gracias por tu aporte !!!. ! Hasta pronto !